Primera Estación : Jesús es condenado a muerte Volvió a salir Pilato y les dijo: « Mirad, os lo traigo fuera para que sepáis que no encuentro ningún delito en él ». Para este momento Jesús llevaba nuevamente la cruz a cuestas, pero al llegar a una calle empinada donde justo habÃa una puerta de entrada a la ciudad, vuelve a caer sin fuerzas. Vía Crucis tallado en madera. 14. Aquà nos enseña Jesús a establecer una escala de prioridades divinos y pretende que aprendamos sobre el temor a Dios. De ahà que en la actualidad los cristianos recorran en grupo un camino simbólico que ellos mismos eligen y que por lo general van de una iglesia a otra, este camino ha sido dividido en 14 estaciones y en cada una de ellas se detienen para hacer una oración y una de las reflexiones del viacrucis. Estación 4. "Via Crucis" en latín "Camino de la Cruz" , es también conocido como "Estaciones de la Cruz" o "Vía Dolorosa".Incluye todas las estaciones del Via Crucis HD Imágenes de Viacrucis 1 Via Crucis.- 1ª Estación Cargad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí que soy manso y humilde de corazón, y encontraréis descanso para vuestras almas (Mateo 11, 28-29). Los cantos no pueden faltar en cada momento del VÃa Crucis, en el inicio, mientras se camina de una estación y cuando se finaliza, siempre se va entonando cánticos adecuados. Aquí te dejamos la primera entrega que comprende las tres primeras estaciones. Jesús cae por primera vez. Previamente recordaremos que el Vía Crucis e s una devoción que consiste en catorce oraciones que se hacen delante de catorce cuadros o esculturas, conocidas como estaciones, que representan sucesivamente los eventos más importantes ocurridos en la Pasión de Jesús; desde la casa de Pilatos hasta su crucifixión en el Monte Calvario. DEL SUMO PONTÍFICE . Después de cada estación se dice: La Historia de la BasÃlica de Guadalupe México, La Historia de la Virgen MarÃa Auxiliadora. Los judíos tomaron a Jesús y cargándole la cruz, salió hacia el lugar llamado Calvario (Juan 19,17). y te bendecimos. Obtuvieron el permiso de Pilato y de inmediato se dirigieron al calvario donde desclavaron a Jesús y lo depositaron en brazos de su madre. El Vía Crucis tradicional se compone de 14 estaciones, si bien existen algunas variantes con 15 estaciones, recogiendo la resurrección como una estación más. Simón el Cirineo le ayuda a llevar la cruz. Sus palabras fueron âhoy estarás conmigo en el paraÃsoâ, las otras palabras fueron dedicadas a su madre y a Juan, a quienes dijo âMujer, ahà tienes a tu hijoâ, âAhà tienes a tu madre. Camino al calvario, una mujer del pueblo que llevaba por nombre Verónica se abrió paso entre la multitud, y con un lienzo que llevaba limpió el rostro de Jesús apiadándose de su sufrimiento, Jesús en agradecimiento a tan generoso y piadoso gesto, dejó su faz grabada en él. Meditaciones de Anne-Marie Pelletier [Alemán, Árabe, Español, Francés, Inglés, Italiano, Portugués] Introducción . Hay ocasiones en las que se le añade una estación más la decimoquinta, esta estación en particular se dedica a la resurrección de Jesús. Los devotos del Vía Crucis nunca se separarán de Mí porque Yo les daré la gracia de jamás cometer un pecado mortal. ¿Quién Fue Sor LucÃa Vidente de Fátima? ESTACIONES DEL VIA CRUCIS Estación 1. Pero, ¿qué podemos aprender nosotros de los últimos momentos antes de la muerte de Jesús? Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Vía crucis. Esta página web utiliza cookies de carácter técnico propios y de terceros, para mejorar la navegación de los usuarios y para recoger información sobre el uso de la misma. Consiste en acompañar a Jesús en su Pasión y Muerte, en sus horas finales, repasando 14 momentos (las 14 Estaciones del Vía Crucis) desde que … Ahora se estremecen ante el martillo que golpea los clavos. Después lo bajó, y lo amortajó en una sabana (Lucas 23, 50-53). Hacía la sexta hora, las tinieblas cubrieron la tierra hasta la hora nona. Ponsio Pilato actuó más bien por la presión que el mismo pueblo ejerció sobre él, no le quedó otra más que sentenciar a muerte. ¿Cómo se relaciona cada una de las estaciones con lo que yo vivo en mi día a día? 14. Y no hay nadie que te acoja. En la hora de la muerte, Yo les consolaré con Mi presencia, e iremos juntos al Cielo. Te adoramos, Cristo, y te bendecimos, porque por tu santa cruz redimiste al mundo. 1,12). Sin embargo, sà fue él quien hizo hincapié en la fidelidad a la humanidad de Jesús, pero especialmente a los misterios y el Calvario, incluso creó un marcador con carácter bÃblico llamado âOficio de la Pasiónâ, el cual podrÃa decirse es como un vÃa crucis franciscano, el oficio era rezado a diario cada 60 minutos en un cántico en honor a la Virgen MarÃa. La décimo quinta estación se refiere a la Resurrección de Cristo. En esta caÃda se muestra a una pequeña agrupación de mujeres que sienten piedad por Jesús y sueltan el llanto cuando le ven pasar, Jesús, aunque agradece los sentimientos de bondad en estas mujeres, les orienta para que se enfoquen en lo verdaderamente necesario: su conversión y la de sus familias. Via Crucis bíblica del Papa (sitio del Vaticano) Via crucis : Las 14 estaciones - Historia y Práctica del Camino de la Cruz (vía crucis) 10 Estación: Jesús es despojado de sus vestiduras. Estaciones 11 a 14 con ilustraciones. Puede admirar las catorce estaciones del Vía Crucis talladas en madera. El Vía Crucis se reza de pie, y en algunos momentos de rodillas. Llegados al lugar llamado Gólgota le dieron a beber a Jesús vino mezclado con hiel, pero él, habiéndolo probado, no quiso beber. Desde ese momento Juan se hizo cargo de MarÃa. Salió entonces Jesús llevando la corona de espinas y el manto de púrpura. En un principio Simón levantó la cruz malhumorado, pero después motivado por el ejemplo de Jesús, abrazó el madero y se le vio resignación, incluso amor, esto fue origen de su conversión. Después de cada estación se dice: El Vía Crucis, o Vía de la Cruz, nace del deseo de recorrer espiritualmente junto a Jesus la via el camino que lo llevo desde el pretorio de Pilatos hasta el Sepulcro. El vía crucis o viacrucis (en latín: «camino de la cruz» también llamado Vía Dolorosa) son las diferentes etapas o momentos que vivió Jesucristo desde que fue capturado hasta su crucifixión y posterior sepultura. El «Via Crucis»: definición, características y estructura. ¿Cuál es la Diferencia entre BasÃlica y Catedral? ISBN 9788474905144. Es un acto devocional que conmemora la pasión de cristo con la evocación de las 14 estaciones del “Vía Crucis”. Nombre: VÍa Crucis, 15 estaciones. La enseñanza en esta estación radica en que debemos tomar la cruz y seguir adelante, más no sólo nuestra propia cruz sino también la de otros, tal como lo enseña San Pablo. 14. Via crucis actual: En 1991, el Papa Juan Pablo II cambió las estaciones del Via crucis, sustituyendo algunas de ellas para que todas las estaciones estuvieran basadas exclusivamente en las historias narradas en el Nuevo testamento. La muerte será dulce para todos los que Me han honrado durante la vida con el rezo del Vía Crucis. Estación 3. Un soldado tomó una lanza y le atravesó el costado a Jesús. Hola Ana, veo que estás provechando bien tus vacaciones. Ahà mismo, volvÃa a ser azotado por los soldados, pidiéndole que se levantara y siguiera adelante, el público por su parte se mostraba expectante, los soldados no dejaban de mofarse. Posteriormente la cruz fue levantada y su cuerpo pendÃa de los clavos y el apoyo en una saliente que se encontraba a mitad del madero vertical. Pasaron 3 horas de agonÃa completa antes de que Jesús muriera en la cruz, en esas horas, pudo apenas pronunciar palabras, pero las más sobresalientes fueron las que dedico a uno de los ladrones que estaban a su lado también crucificados. Al ver como Jesús estaba ya sin fuerzas, los soldados tenÃan temor de que no pudiera llegar al calvario, esto los llevó a pensar en alguien que lo sustituya, fue entonces cuando uno de los soldados, pidió de forma casi obligatoria a un hombre de nombre Simón de Cirene, el cual solo pasaba por allÃ, le pidió que tomara la cruz en sus hombros y caminara detrás de Jesús. Nos apremia el amor de Cristo, al considerar que, si uno murió por todos, todos murieron. Este viernes 25 de enero el Papa Francisco presidió en el Campo Santa María la Antigua el rezo del Vía Crucis con los jóvenes peregrinos de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ). El Vía Crucis, o Vía de la Cruz, nace del deseo de recorrer espiritualmente junto a Jesus la via el camino que lo llevo desde el pretorio de Pilatos hasta el Sepulcro. La creencia Cristiana, dice que en cada una de las acciones tomadas por Jesús mientras iba camino al calvario, encierra un mensaje hacia la humanidad en el cual revela una verdad sobre Dios. Jesús es condenado a muerte. El Via Crucis. La primera estación hace referencia al momento en que Jesús es enviado por Pilato primero a recibir azotes y después a darle muerte en la cruz, todo esto, sin tener una razón válida. En esta estación se nos invita a reflexionar severamente sobre nuestra fe, que tan fuertes podemos ser ante cualquier adversidad, Jesús es un ejemplo de lealtad y fidelidad a Dios, ¿podemos nosotros seguir su ejemplo? ¿Qué nos enseña Jesús?, que hemos de seguir cargando nuestra cruz a cuestas a pesar de las caÃdas que tengamos siempre con la convicción de entregarnos a nuestro Padre. Cada una está representada por un cuadro, una estatua o una sencilla cruz de madera. Estación 5. Encuentro Ediciones. En esta decimotercera estación del vÃa crucis, se ve quizá la escena más conmovedora donde se muestra el amor y el dolor de una madre que contempla a su hijo martirizado. El Viacrucis está compuesto por catorce estaciones en las cuales se relata lo que experimentó y sufrió Jesús desde el momento de su condena hasta su sepultura. Esta octava estación del Vía crucis, nos llama a reflexionar sobre nuestro comportamiento con los demás, cuántas personas con hambre, enfermas, en las cárceles, en las calles, cuántos niños abandonados o cuantos ancianos olvidados y nosotros posiblemente no miramos el dolor ajeno. N°40040 "José Trinidad Morán" ... Octava Estación – Jesús habla a las hijas de Jerusalén Novena Estación – Jesús cae por tercera vez ... Estampas con las estaciones del Vía Crucis. NOVENA ESTACIÓN. Debido a la sangre que Jesús ha perdido en la flagelación, la falta de alimento y sueño, sus fuerzas se han debilitado por lo que, a unos pasos de haber iniciado el camino, cayó por el peso de aquella cruz. La muerte será dulce para todos los que Me han honrado durante la vida con el rezo del Via Crucis. Después de cenar, el Juicio Universal ocurrirá durante la Segunda Venida de Cristo. 11.- Así como yo fui clavado en la cruz, igualmente estaré siempre muy unido a los que me honran, con el rezo frecuente del via crucis. Más recientemente a veces se suele agregar una nueva 15ª Estación: la Resurrección del Señor, en consideración a que si Cristo no resucitó, vana sería nuestra Fe (1 Cor 15, 14). Estas estaciones se ajustan a las narraciones recogidas en el Nuevo Testamento. Vamos ahora a ver cuales son esas 14 estaciones del viacrucis y que significa cada una de ellasâ¦. Ya faltaba muy poco para llegar al lugar al calvario y empeñado en cumplir los designios de Dios, reunió las fuerzas necesarias y siguió con su camino. décimo quinta en cuanto a que ninguno de nosotros puede resucitar de la muerte física. Se acerca la Semana de Pasión, y visitamos un Vía Crucis muy especial. Y también nos pide reflexionar sobre lo grave y pesado de nuestros pecados, culpables del hundimiento de Jesús. Me alegro de que estés tan a gusto. ¿Cómo Rezar la Coronilla de la Divina Misericordia? La tercera caÃda se suscita justo cuando ha llegado al calvario en el punto donde levantarÃan la cruz para crucificarlo, totalmente sin fuerzas, agotado fÃsica y psicológicamente cumple con la voluntad del Padre. TEXTOS ANTE CADA ESTACIÓN DEL VÍA CRUCIS Estación 1: La última cena Evangelio: Y tomando pan, después de pronunciar la acción de gracias, lo partió y se lo dio, diciendo: âEsto es mi cuerpo, que se entrega por vosotros; haced esto en memoria mía. Muchos se horrorizaban al verlo, tan desfigurado estaba su semblante que no tenía ya aspecto de hombre (Isaías 52,14). Vía Crucis, estaciones XI a XV XI Estación: Jesús es clavado en la cruz Al verlo en el balcón del "Ecce Homo" habían gritado: "Crucifícalo". Al reverso cuenta con la guía para rezar en cada estación ⦠Busca la tuya y copiala en la estación que estás creando. Hemos vectorizado la décima estación del Via Crucis actual (Jesús es crucificado) para ser cortada en plotter, hacer máscaras para sandblasting, grabar e imprimir. También les dice que no lloren por él, que más bien lloren por sus hijos y por ellas, pues si la ira de Dios habÃa alcanzado al justo, se imaginaran cómo serÃa con los culpables. Jesús cae por primera vez. 11.- Así como yo fui clavado en la cruz, igualmente estaré siempre muy unido a los que me honran, con el rezo frecuente Hermandad de la Merced. Estación 3. 13. También puede comprar las 14 estaciones talladas en España... ¡Entra y compra! VIA CRUCIS La Via Crucis, o Via della Croce, è nata dal desiderio di ripercorrere spiritualmente insieme a Gesù la via che l’ha condotto dal pretorio di Pilato al sepolcro. Jesús es despojado de sus vestiduras, se los reparten los soldados; y su manto hecho de una sola pieza, se lo sortean. VIA CRUCIS 3 I Estación Jesús es condenado a muerte V. Te adoramos, oh Cristo, y te bendecimos. Recuerda que esto será el único elemento religioso que tendrá tu trabajo. Las meditaciones del Vía Crucis de este año han sido propuestas por la capellanía del Centro Penitenciario de cumplimiento âDue Palazziâ de Padua. Mandó azotar a Jesús y lo entregó a los que debían crucificarlo. VIERNES SANTO PASIÓN DEL SEÑOR. Estación 6. Estaciones del Via Crucis. Es por eso que las imágenes de la representación del Vía Crucis están en la pared, alrededor del templo. Posteriormente la cruz fue levantada y su cuerpo pendía de los clavos y el apoyo en una saliente que se encontraba a mitad del madero vertical. El Vía Crucis, también llamado Camino de la Cruz, representa las Estaciones de la Cruz durante la Pasión de Cristo. Ellos gritaron: “¡Fuera, fuera! En la hora de la muerte, Yo les consolaré con Mi presencia, e iremos juntos al Cielo. El Vía Crucis fue escrito con motivo de la clausura del Congreso Eucarístico Internacional de 1976 en Filadelfia, Estados Unidos. La devoción consiste en meditar sobre 14 acontecimientos que forman las 14 estaciones de la cruz. ¿Qué es la Cuaresma para los Cristianos? Hermandad De San Rafael. La enseñanza y petición en esta estación radica en que seamos como Verónica, que sintamos piedad por esas personas que lo necesitan, que seamos compasivos, pues Jesús ve estas acciones como si las hiciéramos con él mismo. El Vía Crucis, o Vía de la Cruz, nace del deseo de recorrer espiritualmente junto a Jesus la via el camino que lo llevo desde el pretorio de Pilatos hasta el Sepulcro. Ejercicio del via crucis con las meditaciones de San Alfonso María Ligorio ... SEGUNDA ESTACIÓN Jesús es cargado con la cruz V. Te adoramos, Cristo. Cuando llegaron al lugar llamado Calvario, crucificaron allí a Jesús y a dos malhechores, uno a la derecha y otro a la izquierda (Lucas 23, 34). Después de haberse burlado todo lo que quisieron, le quitaron el manto y le volvieron a poner la ropa que tenÃa, le hicieron cargar la cruz en la habÃa de ser crucificado para darle muerte y se dirigieron al Calvario. En Jerusalén, desde los comienzos del cristianismo, fue … Viacrucis deriva del latín via crucis y significa âcamino de la cruzâ. Esta tradición fue propagada por la orden franciscana, siendo San Leonardo de Porto Maurizio, quien se destacó difundiendo, aunque la tradición está asociada a la orden franciscana no fue, Sin embargo, sà fue él quien hizo hincapié en la fidelidad a la humanidad de Jesús, pero especialmente a los misterios y el Calvario, incluso creó un marcador con carácter bÃblico llamado, Constantino el Grande Fundador de la Iglesia Católica. 12.- Los devotos del via Crucis nunca se separarán de mí porque Yo les daré la gracia de jamás cometer un pecado mortal. 12 Estación: Jesús Muere en la Cruz. Vía crucis de Gerardo Diego. 12. El siguiente dÃa de la muerte de Jesús era sábado y un dÃa muy especial para los judÃos, de manera que no querÃan que los cuerpos quedarán en la cruz, asà que, rogaron a Pilato que les quebraran las piernas y los retiraran de la cruz, pero los soldados sólo quebraron las piernas de los ladrones, las de Jesús no ya que éste habÃa muerto. Los devotos del Vía Crucis nunca se separarán de Mí porque Yo les daré la gracia de jamás cometer un pecado mortal. En la decimocuarta estación del viacrucis, Dos de sus discÃpulos (José y Nicodemo) tomaron el cuerpo de Jesús de los brazos de MarÃa y lo envuelven en una sábana limpia, acto seguido es sepultado en un sepulcro nuevo que de hecho habÃa sido cavado para José, los hombres realizaban la sepultura mientras que las mujeres observaban los detalles, después rodaron una piedra redonda y grande que cubriera la entrada del sepulcro y se dirigieron a Jerusalén. Junto a él, fueron también crucificados dos ladrones, cada uno a lado de él. Consiste en acompañar a Jesús en su Pasión y Muerte, en sus horas finales, repasando 14 momentos (las 14 Estaciones del Vía Crucis) desde que fue condenado a muerte hasta su sepultura. Y al decir esto, expiró (Lucas 23, 44-46). 11 Estación: Jesús es clavado en la Cruz. Historia De La Anunciación De La Virgen MarÃa. Jesús carga con la cruz. Jesús, decidido a consumar la Redención del género humano, se deja como la oveja al matadero, sin rebelarse, solo sufrir las ignominias que le hacen los soldados, sobre todo, por obediencia hace la Voluntad del Padre, único camino de Salvación para nosotros. ¿Qué es una Monja Católica y Cómo Llegar a Serlo? Al momento de realizarse esta tradición, se expresa en cada una de las estaciones pasajes que han sido tomados del evangelio, los cuales nos proponen meditar y contemplar los momentos más importantes de la Pasión de Jesucristo. Las Meditaciones del Via Crucis escritas por el Papa Juan Pablo II para el Año Santo 2000 ORACIÓN INICIAL «Si alguno quiere venir en pos de mí, … 11 Estación del Vía Crucis: Jesús es clavado en la cruz Aquí se da el momento de la crucifixión, se le fijó a ella usando 4 clavos de hierro los cuales taladraron sus manos y pies. Durante los viernes de Cuaresma estaremos meditando cada una de las 14 estaciones del Via Crucis. ASOCIACION CULTURAL UN PUNTO EN EL INFINITO - Tel./Fax - (00598) 25071361 - Montevideo - Uruguay -. Estación 2. Mientras Jesús seguÃa su camino hacia el Calvario, era rodeado de soldados, pueblo, muchas personas de nobles sentimientos, entre todas estas personas encuentra a MarÃa, quien no lo aparta de su vista y vive con él su sufrimiento. En vano un auxilio imploras. Un Padre nuestro, un Ave María y un Gloria al Padre. Son ideales para andas o pasos de Semana Santa. La hora ha llegado. Para conocer los detalles o para desactivar las cookies, puedes consultar nuestra cookie policy. Al principio de cada estación se dice: Te adoramos, Cristo, y te bendecimos, porque por tu santa cruz redimiste al mundo. El VÃa Crucis de Jesús es un camino que señalado con 14 cruces, que representan los pasos que dio Jesucristo en camino al Calvario. Eran nuestros sufrimientos los que llevaba, nuestros dolores los que le pesaban… Ha sido traspasado por nuestros pecados, deshecho por nuestras iniquidades… (Isaías 53,4). Aceptando la invitación del Papa Francisco, catorce personas meditaron sobre la Pasión de Nuestro ⦠16-may-2019 - Prodigiosa talla en madera de la octava estación del vía crucis. 1.Primera Estación —Jesús es sentenciado a muerte Más recientemente a veces se suele agregar una nueva 15ª Estación: la Resurrección del Señor, en consideración a que si Cristo no resucitó, vana sería nuestra Fe (1 Cor 15, 14). Mientras escalaba la prueba- explica- se encontró con muchos cirineos que han soportado el peso de la cruz con él. El sol se eclipsó y el velo del templo se rasgó por medio. Via Crucis. «Vía crucis» son dos palabras latinas cuyo significado puede traducirse como 'camino de la cruz', por ello la oración del Santo Vía crucis se llama también el Camino de la Cruz, las Estaciones de la Cruz, y la Vía Dolorosa. Santa Madre, Tú haces que las llagas del Señor queden impresas en mi corazón. Jesús encuentra a su Santísima Madre. Hermandad del Rescatado. El propósito de esta devoción es enfocarse en la Pasión de Jesucristo. ¿Cómo Rezar La Novena del EspÃritu Santo? sino que solo El, el Cristo Redentor. También son perfectas para iglesias o pequeñas parroquias. El Cirineo ayuda a Jesús a llevar la cruz. Si aún no sabes cómo rezar el vía Crucis, aquí te lo explicamos paso a paso. Recientemente, en diversos lugares, se está difundiendo un ejercicio de piedad denominado vía lucis. Lo siguiente que dijo Jesús fue âtengo sedâ, le acercaron vinagre y lo tomó añadiendo âtodo está cumplidoâ. 15-ago-2014 - Estos son los 15 momentos del Via crucis de Jesús, que el Papa Juan Pablo II designó en 1992, como alternativa a las 14 estaciones tradicionales. Una estación que nos permite reflexionar sobre la fragilidad del ser humano, pero nos alienta a seguir a Jesús cargando nuestra propia cruz, sin sentir derrota ni abandono porque él siempre está con nosotros. 15-ago-2014 - Estos son los 15 momentos del Via crucis de Jesús, que el Papa Juan Pablo II designó en 1992, como alternativa a las 14 estaciones tradicionales. Y todo el pueblo contestó: «¡Que su sangre caiga sobre nosotros y sobre nuestros hijos!» Entonces Pilatos les soltó a Barrabás. estaciones del vía crucis Escrita por el Siervo de Dios Juan Pablo II el viernes santo del año 1991, lo novedoso de este vía crucis es que todas las estaciones tienen una base bíblica. Debe hacerse caminando, deteniéndose en cada estación, para recordar el camino de Jesús al Calvario. Estación que nos permite ser compasivos y sacar nuestros más nobles sentimientos, pero difÃcil de entender porque en la cruz, sin embargo, sà entendemos que fue parte de la salvación humana. ¿Cuál es el Origen de la Iglesia Católica? Jesús cae por tercera vez bajo el peso de la cruz. Es una estación donde nos permite reflexionar sobre todo el sufrimiento que Jesús llevó a cuestas para que la humanidad fuera libre de pecado, un solo hombre sufriendo todas esas vejaciones para darnos la salvación. El «Via Crucis»: definición, características y estructura. La exposición de diez artistas becados en la Academia de España en Roma, situada en San Pietro in Montorio, donde, según la tradición, San Pedro fue crucificado boca abajo y adonde se puede ascender siguiendo las 14 estaciones del Vía Crucis romano. Como el Cordero que viera Juan, el dulce evangelista, Es en los Misterios dolorosos de Jesucristo, en donde se centra la devoción al VÃa Crucis, los cuales se reflexionan y aprecian caminando y haciendo paradas en las 14 estaciones del via crucis que simbolizan los eventos más sobresalientes de la Pasión de Cristo desde el Pretorio (cuartel general) al Calvario. Jesús es condenado a muerte. Ejercicio del via crucis con las meditaciones de San Alfonso Mara Ligorio. Esta tradición fue propagada por la orden franciscana, siendo San Leonardo de Porto Maurizio, quien se destacó difundiendo, aunque la tradición está asociada a la orden franciscana no fue San Francisco de AsÃs quien lo implantó, asà como se conoce en estas épocas. La Via Crucis, in italiano Via Dolorosa, è la commemorazione del tragitto doloroso di Gesù fino alla sua crocifissione sul Golgota o Calvario, detto anche luogo del cranio. 13. Como ya hemos mencionado el VÃa Crucis consta de 14 estaciones de Jesús o paradas, en las cuales hay un mensaje interno que nos invita a la reflexión sobre aquellos sucesos. Entregando su espÃritu inclinó la cabeza y murió. Estación 6. Tiene su origen en la Tierra Santa. Historia de la Sagrada Familia de Nazaret, La Virgen de Lourdes (Historia, Aparición, Oración y DÃa), La Virgen de Fátima (Historia, Apariciones, Mensajes y Oración), La Verdadera Historia de la Virgen del Carmen. En un momento ambas miradas se encuentran y cada uno ve el sufrimiento del otro, más de alguna forma sienten confort por el gran amor que se tienen y la compasión que ambos se transmiten. Son 14 estaciones de la cruz las que conforman el VÃa Crucis, en ellas se puede observar claramente episodios sobresalientes de la Pasión de Jesús. Esta estación del Vía Crucis es tallada en madera de haya. “Observad y ved si hay dolor como mi dolo” (Lam. En la hora de la muerte, Yo les consolaré con Mi presencia, e iremos juntos al Cielo. COLISEO ROMA, 14 DE ABRIL DE 2017. Aquà se da el momento de la crucifixión, se le fijó a ella usando 4 clavos de hierro los cuales taladraron sus manos y pies. "Y el Rey les dirá: "En verdad os digo que cuanto hicisteis a unos de estos hermanos míos más pequeños, a mí me lo hicisteis". La Décima Estación es esa en la cual Nuestro Salvador, Jesús, queda completamente despojado de toda su vestimenta, quedando completamente vulnerable al mal que rodea el mundo, esta es una de las estaciones claves del Vía Crucis porque muestra el lado más humano de un ser celestial como Jesús. A veces se suele agregar una nueva 15ª Estación: la Resurrección del Señor, en consideración a que SI Cristo no resucitó, vana sería nuestra Fe (1 Corintios 15, 14). VÍA CRUCIS PRESIDIDO POR EL SANTO PADRE FRANCISCO. En este punto Jesús es despojado de sus ropas sin ninguna contemplación por los soldados, ofrecieron una bebida que se acostumbraba dar a los condenados a muerte para disminuir un poco la sensibilidad, pero Jesús no quiso beberlo todo, solamente lo probó como un gesto de cortesÃa. Toda esta procesión va acompañada de oraciones y plegarias diversas, según sean las costumbres de las localidades donde se desarrolla. Rubrica: Estación debe incluir El Vía crucis es una devoción centrada en los Misterios dolorosos de Cristo, que se meditan y contemplan caminando y deteniéndose en las estaciones que, del Pretorio al Calvario, representan los episodios más notables de la Pasión.. La difusión del ejercicio del Vía crucis ha estado muy vinculada a la Orden franciscana. En la XI estación del Vía Crucis ("Jesús está clavado en la cruz"), la meditación es de un sacerdote acusado y luego absuelto. En el mensaje descrito arriba Jesús nos pide que Le imitemos en las 14 estaciones, omitiendo lógicamente la. El Vía crucis es una devoción centrada en los Misterios dolorosos de Cristo, que se meditan y contemplan caminando y deteniéndose en las estaciones que, del Pretorio al Calvario, representan los episodios más notables de la Pasión.. La difusión del ejercicio del Vía crucis ha estado muy vinculada a la Orden franciscana. Y dijo Pilato a los judíos: “Aquí tienen a su rey”. Aunque no se puede descartar que las pueda tener en su propio hogar. Via Crucis, 14 o 15 estaciones. El Vía Crucis o Camino a la Cruz es una de las más antiguas devociones practicadas por los Católicos en todo el mundo. ESTACIONES DEL VIA CRUCIS Estación 1. En esta estación se nos invita a seguir firme en la esperanza de la resurrección, tal como Jesús prometió. Primera Estación: Jesús en el huerto de los Olivos. Ya que le serán de gran ayuda para rezar el Vía Crucis. 13.- En la hora de la muerte, Yo les consolaré con mi presencia, e iremos juntos al cielo. Las estaciones del Via Crucis se corresponden con cada una de las paradas que Jesús realizo hasta su muerte en la cruz, el Calvario. Simón el Cirineo le ayuda a llevar la cruz. Rezo del Santo Vía Crucis Meditado: «El Vía Crucis nos muestra un Dios que padece él mismo los sufrimientos de los hombres, y cuyo amor no permanece impasible y alejado, sino que viene a estar con nosotros, hasta su muerte en la cruz (cf. Consiste en acompañar a Jesús en su Pasión y Muerte, en sus horas finales, repasando 14 momentos (las 14 Estaciones del Vía Crucis) desde que fue condenado a muerte hasta su sepultura. Cómo rezar el Via Crucis. Pero no fue San Francisco quien lo instituyó tal … A esta visión del Vía crucis se contrapone una concepción meramente sentimental, de cuyos riesgos el Señor, en la VIII estación, advierte a las mujeres de Jerusalén que lloran por él. 12.- Los devotos del Vía Crucis nunca se separarán de mí porque Yo les daré la gracia de jamás cometer un pecado mortal. Los devotos del Via Crucis nunca se separarán de Mí porque Yo les daré la gracia de jamás cometer un pecado mortal. Cuando llevaban a Jesús al calvario, detuvieron a un cierto Simón el Cirine, que volvía del campo, y lo cargaron con la cruz, para llevarla, detrás de Jesús (Lucas 23,26). Y en un esfuerzo supremo lentamente te incorporas. En él, como sucede en el vía crucis, los fieles, recorriendo un camino, consideran las diversas apariciones en las que Jesús â desde la Resurrección a la Ascensión, con la perspectiva de la Parusía â manifestó su gloria a los discípulos, en espera del Espíritu prometido (cfr. Del Evangelio según San Juan: 19, 14-16 «Era el día de la preparación de la Pascua, hacia el mediodía. Filipenses 2,8). En este momento Jesús estaba a disposición de los soldados los cuales le llevaron al Pretorio, ahÃ, ellos iniciaron toda una serie de burlas hacia su persona, incluso le vistieron con un manto de color púrpura para acentuar más su desprecio. Estación 4. Hermandad del Vía Crucis. ¡Empecemos! Se realiza en una tabla de 3,5 cm de grosor con 2 cm de relieve tallado.